Hay diferentes estilos de aprendizaje,  estos permiten entender el comportamiento y como las personas reaccionan ante diferentes situaciones.
Estrategias metodológicas:
Estrategias metodológicas:
David Kolb, plantea 4 estilos de aprendizaje:
1.       
El El Asimilador: Este tipo de personas se pregunta por lo que debe aprender, tiene una mayor comprensión para la creación de modelos por medios didácticos, a èste tipo le interesa solo la forma teórica y tiene las siguientes características:
El El Asimilador: Este tipo de personas se pregunta por lo que debe aprender, tiene una mayor comprensión para la creación de modelos por medios didácticos, a èste tipo le interesa solo la forma teórica y tiene las siguientes características:
ü  Reflexivo, razona lo aprendido
ü  Analítico
ü  Organizado, metódico y sistemático
ü  Estudioso
ü  Lógico
ü  Racional
ü  Secuencial
Estrategias metodológicas:
ü  Utilizar informes escritos
ü  Investigaciones sobre la materia
ü  Hacerlo tomar apuntes
ü  Participar en debates
ü  Asistir a conferencias
ü  Encomendarle lectura de textos
ü  Ordenar datos de una investigación
2.       El divergente: Se desempeña mejor en cosas concretas, la observancia reflexiva y su punto fuerte es la capacidad imaginativa.
Caracterìsticas: 
ü  Kinestésico
ü  Experimental
ü  Flexible
ü  Creativo
ü  Informal
Estrategias metodológicas:
ü  Lluvias de ideas
ü  Ejercicios de simulación
ü  Proponer nuevos enfoques a un problema
ü  Predice Resultados
ü  Emplear analogías
ü  Realiza experimentos
ü  Construye mapas conceptuales
ü  Resuelve Puzzles
ü  Ensambla rompecabezas
ü  Adivina acertijos
3.       El convergente: Su punto fuerte es la aplicaciòn pràctica de las ideas. Organiza sus conocimientos y razona hipotèticamente deductiva.
Características:
Características:
ü  Práctico
ü  Transfiere lo aprendido
ü  Se involucra en experiencias nuevas
ü  Entra fácilmente en materia
ü  Hábil para captar
ü  Va a la solución de problemas
ü  Es eficiente en la aplicación de la teoría
Estrategias metodológicas:
ü  
Actividades manuales
Actividades manuales
ü  Proyectos Prácticos
ü  Hacer Gráficos y mapas
ü  Clasificar información
ü  Ejercicios de Memorización
ü  Resolución de Problemas prácticos
ü  Demostraciones prácticas
4.        El Acomodador: Se pregunta para que sirve los conocimientos, se desempeña mejor en la experiencia concreta y activa, su punto fuerte reside en hacer cosas e involucrarse en experiencias nuevas.
Caracterìsticas:
Caracterìsticas:
ü  Intuitivo
ü  Observador
ü  Relacionador
ü  Imaginativo
ü  Dramático
ü  Emocional
Estrategias metodologías:
ü  Trabajos grupales
ü  Ejercicios de imaginería
ü  Trabajo de expresión artística
ü  Lectura de trozos cortos
ü  Discusión socializada
ü  Composiciones sobre temas puntuales
ü  Gráficos ilustrativos sobre los contenidos
ü  Actividades de periodismo
E Elabora metàforas sobre contenidos
Utiliza el ensayo y error
E Elabora metàforas sobre contenidos
Utiliza el ensayo y error
No hay comentarios:
Publicar un comentario